Saltar al contenido

Qué ver en Combarro, uno de los pueblos más bonitos de Galicia

Ubicado en el interior de la Ría de Pontevedra, Combarro es un pueblo marinero de características únicas y, sin duda, una visita obligatoria para cualquier visitante.

combarro-y-pontevedra

Cómo llegar y dónde aparcar en Combarro

Combarro es un pequeño pueblo marinero cuya belleza ha cautivado a locales y visitantes por igual, por eso el flujo de visitas que recibe es muy alto. Esto puede ser un poco engorroso a la hora de llegar, especialmente si vamos con coche propio en temporada alta.

Tenemos varias opciones para llegar desde Sanxenxo a Combarro:

  • Autobús: Sale cada hora desde la estancia de Sanxenxo y tarda unos 20 min en llegar a Combarro. El precio es entre 1 y 2 euros.
  • Taxi: Desde Sanxenxo tarda unos 12 min en llegar a Combarro y cuesta entre 17 y 20 euros.
  • Coche: Ir en coche es muy sencillo, debemos tomar la calle de Progreso en Sanxenxo y seguir en dirección Combarro por la vía PO-308 hasta llegar al pueblo. A la hora de aparcar, nuestra recomendación es dirigirse al puerto deportivo, antes de llegar al centro histórico, donde hay una zona de aparcamiento, tanto gratuito como de pago.
combarro-galicia

Qué ver en Combarro

Combarro es una parada casi obligatoria que siempre recomendamos en nuestro Hotel en Sanxenxo, por sus peculiaridades únicas que lo diferencian de los demás pueblos costeros.

Los hórreos marineros

Los hórreos son sin duda el elemento más emblemático de Combarro. Estas construcciones típicas de Galicia sirven para almacenar y secar alimentos en su interior. La peculiaridad surge de que, normalmente, se encuentran en el interior, pero en Combarro, al ser utilizados por los marineros, están a pie del mar.

celeiros-tipicos-da-galiza-em-combarro-no-estuario-de-pontevedra-espanha (1)

El casco histórico

El casco histórico de Combarro está compuesto por un entramado de casas marineras tanto de madera como de piedra donde cada rincón tiene su encanto propio. La calle más conocida es la Rua do Mar, que hace honor a su nombre con esas bajadas por las que trepa el agua cuando sube la marea. La calle de San Roque nos introduce en el pedregoso interior del pueblo, llevándonos hasta la plaza y la iglesia homónimas.

calle-peatonal-de-estilo-medieval-na-villa-de-combarro-espanha

Los cruceros de Combarro

Los cruceros, situados tradicionalmente en los cruces de caminos, datan de los siglos XVIII y XIX y poseen como peculiaridad que todos tienen la escultura de una virgen mirando hacia el mar. Algunos tienen un pequeño altar de piedra frente a ellos, utilizado en la procesión del Corpus.

crucero